Rocío Bocero. Esperienze in Emilia - Romaña, Italia.
Los primeros días en Forlì me los tome como investigación, observación y conocer la ciudad para poder situarme y poderme organizar. Forlì tenia muchos monumentos que me sorprendían y que a pesar de ser un pueblo pequeño tenia mucho que ver. Entre en muchos locales incluido el ayuntamiento y oficina del turismo para así poderme informar sobre la cultura obteniendo asi una mejor comunicación con mi entorno e información del país.
La gente que llegue a conocer de Forlì era tranquila, simpática , respetuosa y amable, te mostraban una sonrisa cuando les preguntabas cualquier tipo de duda que tenias como una indicación para llegar a un sitio por ejemplo.
En ocasiones que ocurrían momentos de tensión así como una pequeña discusión entre dos personas, se mostraban tranquilas, no alzaban la voz para mantener un dialogo. Por otra parte en la red ferroviaria se respetaba mucho el silencio para que el viaje fuese tranquilo y fuese acogedor ya que hay mucha distancia entre ciudad y ciudad de parada. La familias que he podido conocer, muestran unión entre ellos, se respetan mutuamente y enseñan unos valores muy positivos a sus hijos así como la educación, el respeto y la bondad mutua hacia los demás.
Cada fin de semana hacían actividades en la Piazza saffi, donde puedes pasear y tomar un café tranquilamente viendo pasar a la gente que muestra su alegría. La ultima actividad que pude asistir fue la feria del chocolate, donde exponían todo tipo de chocolate hechos artesanalmente y con figuras muy bien trabajadas.
El entorno de mi estancia, era un barrio residencial, es muy tranquilo y silencioso perfecto para las personas que se levantan muy temprano para trabajar. Las horas de comidas son a las 12 y a las 8 de la tarde se cena, oscurece muy temprano sobre las 17:15 aproximadamente y amanece a las 6 de la mañana teniendo el sol presente a las 7.
La mayoría de los días estaba nublado, además de hacer mucho frío, -5oC las mínimas y 6oC las máximas, por lo cual hay que ir bien arropado. El agua no es recomendable beberla ya que tiene algún componente o residuo que te hace reacción con el organismo y puedes llegar a enfermar.
Los cambios climáticos son constantes por lo cual un día puede estar lloviendo y otro día con un sol reluciente.
Los demás días de mi estancia, aparte de ejercer mis practicas, me Fui a explorar y conocer nuevas ciudades así como; San marino, Rimini, Bolonia, Milán, Florencia ,Venecia... estos son algunos de ellos. Todo lo que me impresiono de estas ciudades fueron sus monumentos, su arquitectura, y su gente. Sin duda a pesar de a ver visto muchas ciudades, hay una que me toco el corazón, Florencia, es una ciudad que te transmite emociones positivas, que todo aquello que observas te transmite algo así como el amor, la dedicación, las ganas que invirtió la persona que esculpía los monumentos, sus calles eran muy bonitas y las mantenían limpias.
Es una preciosidad, con 1 día no es suficiente para ver esta gran ciudad ya que tiene muchísima historia y muchísimos museos importantes que ver. Lo que destacaría de Italia y que me llevo muy buen recuerdo es la alegría de su gente, la amabilidad y hospitalidad con la que te reciben, la tranquilidad que te aportan y claramente sus monumentos y calles tan bonitas que tiene sea cual sea el lugar.
La parte negativa que me llevo es la forma de conducir de las personas, a cada instante se producen accidentes de atropellos hacia ciclistas ya que los ciclista van a sus anchas y los conductores de lo mismo, en un paso de cebra, no te dejan pasar si no esta regulado por semáforo y aun que lo este se lo saltan, en el trasporte publico vas con tensión ya que sus frenadas son bruscas y se meten en las avenidas y rotondas como si fueran solo de ellos, los conductores de coches de lo mismo, no respetan las señalizaciones y pueden llegar a crear accidentes importantes. Al viajar yo cada día en trasporte público vas con tensión y con el estomago cerrado ya que no sabes que puede suceder y ya han ávido varios momentos en que han estado apunto de atropellar a ciclistas o gente que va tranquilamente por su paso de cebra. Ese es mi visión negativa de Italia, por que en todos los lugares que he estado han ocurrido situaciones iguales o similares.
Por lo demás Italia me ha robado el corazón. Es un país muy bonito y que sin duda volveré a visitarlo, aun queda mucho que descubrir y que examinar en cada rincón de cada ciudad italiana.
La Empresa; Forlì, San Martino in strada

La empresa donde ejercía mis practicas se llama CASA DI RIPOSO, Paolo e Giselda Orsi Mangelli, fue fundada en 1974 y en 2014 cumplió 40 años de su fundación.
La finalidad estratégica de esta estructura es de carácter residencial y semiresidencial, destinada a las familias en condiciones de insuficiencia física o psíquica. La residencia se constituye por 5 plantas.
Me asignaron la 3 planta con un total de 14 trabajadoras, 2 de ellas eran enfermeras que se encargaban de la administración, preparación y aplicación de las curas y las medicinas pautadas por el doctor,1 encargada y las restantes auxiliares de enfermería. El doctor venia dos veces por semana, dependiendo del estado de los pacientes se eligen 2 días concretos.
El total de trabajadores en la residencia son de 358 personas aproximadamente contando con el centro de día situado en la 1 planta, y demás plantas. Tiene un total de 156 pacientes a cuidar.
En la residencia los valores fundamentales son el respeto hacia los pacientes/ trabajadores, hospitalidad, amabilidad, comprensión, apoyo a los pacientes/familias/trabajadores.
Es una empresa que te ayudan si tienes un problema o pasas por una situación poco común. Intentan y hacen que tus días de trabajo no sean monótonos y que al finalizar el día marches con una sonrisa en la cara.
Mi horario laboral a sido perfecto sin duda, me han dado a elegir en todo momento los turnos que quería, me ofrecen las horas que yo crea convenientes y que a la misma vez que este haciendo la formación pueda tener mis momentos de respiro.
Mi tutora, Dana Mazilu en todo momento me ha respondido a mis dudas, me ha enseñado muchas funciones de la planta y explicado como funciona el sistema residencial, me ha dado en todo momento los detalles de cada paciente para saber que tipo de enfermedad tienen y como actuar con ellos, me ha dado muchísima libertad en mi aprendizaje.

La primera semana estuvo pendiente de mis tareas asignadas y a partir de la segunda semana ya me dejo campo abierto y eso lo agradecí, gracias a ese espacio que me dio y el tener que resolver las cosas por mi misma me ha servido de mucho y he aprendido muchísimo en esta clase de oficio.
Ana siempre se a mostrado muy cordial y amable, no tengo ninguna queja al respecto por que es una mujer encantadora y que su función la a cumplido al 100%.
Mis tareas en las practicas han sido variadas, no tenia una monotonía constante pero lo que mas puedo remarcar es el apoyo alimenticio de los pacientes, movilizaciones , apoyo psicológico al paciente/familiares y aplicación de curas.
- - Tratamiento de la documentación del paciente.
- - Gestión de material
- - Atención al paciente.
- - Realización de la higiene, movilización y transferencias del paciente.
- - Participación en la administración y preparación de la medicación.
- - Preparación del entorno y del material para la exploración del paciente.
- - Toma de constantes vitales
- - Soporte en la alimentación
- - Desinfección, limpieza y esterilización del material.
- - Colaboración con el equipo de enfermería en la aplicación de curas. Ulceras por presión, nivel II,III y V ).
- - Comunicación y apoyo psicológico a los pacientes/ familiares
Mi relación con mi tutora a sido genial, a sido a una persona atenta, implicada, responsable, empática y en todo momento me ayudaba y me respondía a todas mis dudas .Qué te ha sorprendido: Lo que mas me a sorprendido es el cariño y el buen trato hacia los pacientes de la planta, los trataban con mucha dulzura y afecto en las movilizaciones y demás tareas. Qué te ha gustado y que no te ha gustado: Tengo que decir que me a gustado todo, no tengo un motivo especifico ni situación que no me haya agradado ya que todos los días eran diferentes y era una experiencia nueva.
Qué cosas nuevas has aprendido: Aprender, he aprendido muchísimas cosas en este mes, tanto por ámbito personal como profesional he visto y he puesto en practica todos los conocimientos ya adquiridos, He podido conocer en primera persona la evolución de algunas enfermedades y poder tratarlas a medida de lo posible, he redactado informes de los pacientes minuciosamente y conocido que tipo de medicación, tratamiento y el como mantener a los pacientes para que tuvieran bienestar.
Tengo que decir que des de el primer día de mi llegada pedí que se me hablara en italiano y se me dieran las instrucciones en italiano. Mis compañeras y mi tutora solo se comunicaban conmigo en este idioma y no fue dificultades para mi.
Además de hablar de mi tutora y gradecer todo lo que me enseño, tengo que mencionar a todas y cada una de mis compañeras con las que colabore y que me enseñaron a perfeccionar el italiano además de las funciones como auxiliar.
Sin duda esta experiencia Erasmus a sido genial y me gustaría repetirla ya que gracias a ella he crecido como persona que ese era mi objetivo principal y he desarrollado muchos conocimientos que me serán útiles en un futuro. Esta oportunidad a sido fenomenal y me llevo muchísimas